Consulta Health Coach
Sobrevivir
no es vivir
No sabes bien lo que te pasa, pero sientes que cada dia es igual al anterior, que vives en el "día de la marmota", que haces y haces pero nada cambia...o sí, a peor.
Vamos, que sufres del síndrome del pollo sin cabecismo.
Consulta Health Coach
Sobrevivir
no es vivir
No sabes bien lo que te pasa, pero sientes que cada dia es igual al anterior y haces y haces, pero nada parece cambiar o sí, a peor.
Vamos, que sufres de pollo sin cabecismo.

Has probado a hacerlo sola...
pero no encuentras la salida
Lees libros de autoayuda, tomas cosas naturales, lo que te ha recetado el médico, has probado esta dieta, la otra y la de más allá…aún así, sigues sin sentirte bien…y tu cuerpo sigue dandote señales de que algo no encaja.
Señales físicas
Tu cuerpo no puede más.
Cansancio, dolores, molestias..mil síntomas que te hacen sentir como si tu cuerpo te atacase y fuese tu enemigo.
Señales emocionales
Sientes que no eres tu.
La vida te sobrepasa, sientes ansiedad, estrés, desánimo, frustración...No entiendes qué pasa.
Señales mentales
Tu cabeza no es la que era.
Te cuesta concentrarte, retener las cosas y hay una especie de niebla ahí arriba que no te deja pensar con claridad.
Señales de acción
Haces y haces pero...
No llegas ninguna parte. O no al menos a la vida o la salud que te gustaría. Y al final estás tan perdida, que no sabes ni qué hacer...
Para aprender a vivir mejor
necesitas Reprog- amarte
No se trata de tapar síntomas, sino de sanar causas.
Tu problema no es «el problema, es la solución. La que ha encontrado tu mente y tu psique para sobrevivir, para protegerte. Y ahora tu cuerpo te está avisando de que es hora de sanar, de ir a la raiz y cambiar los programas que te han llevado hasta donde estas.
Y para ello es esencial poder responder a tres preguntas :
¿Quién y cómo soy?
¿Qué es lo importante para mi?
¿Cuál es la vida y la salud que quiero a partir de ahora?
Ese es tu Norte y tu brújula.
El cuerpo es un sistema que nos avisa con mucha antelación de que las cosas no van bien.
No tienes que estar muriéndote para entender que algo raro está pasando.
¿Y sabes qué? Irá a peor.
Ahora toca aprender a cuidar de ti y darle un nuevo enfoque a tu Salud.
Por eso te propongo un sistema que te mira como un Todo, que integra disciplinas y herramientas para generar bienestar en todas tus dimensiones: biológica, emocional, mental y energética.
Y lo hace sobre el principio de la bio-individualidad, de que tú eres única, por constitución y condición.
No se trata de encajar en el mismo patrón ni talla que nadie, sino de diseñar una vida y una salud a tu medida.
La mejor medicina, la mejor nutrición y la mejor opción de vida es la que está ADAPTADA A TÍ. A quién eres, lo que quieres y lo que tu cuerpo y tú necesitais.

Descubre la manera de hacer ese cambio con mi métodologia SANA-T
1. Sentido
Eres un huevo.
La mariposa comienza su vida como un gusanito, un ser que nace en un huevo. Y ahí dentro va creciendo poco a poco hasta que está listo y mastica un hueco para poder salir al mundo de afuera.
En ese huevo es en el que has estado viviendo hasta ahora, en «lo conocido». Pero aquí dentro todo es más de lo mismo…y eso ya no te sirve, s ete ha quedado pequeño. Es momento de ver donde estas y donde quieres ir, morder el huevo y salir ahí fuera. Hay un Sentido de vida nuevo esperandote, un propósito, unos sueños y objetivos que a lo mejor no conocías. Recuerda que lo familiar no es necesariamente lo bueno.
Es momento de darle un sentido y poner una dirección a tu vida.
2 - Aprendizaje
Eres una larva.
Una vez sale, el gusanito come y crece, crece y come. Acabado el proceso de crecimiento y muda de piel, encuentra un lugar apropiado para empezar a tejer su malla de seda y se cuelga boca abajo.
Es tu momento, ya no va de crecer más sino de transformarte. Has decidido iniciar un cambio, pero…tanto tiempo viviendo contigo y realmente no sabes ni cómo ni quién eres ahora…toca una fase de Aprendizaje, de (re)conocerte, quitar lo que sobra y conectar con tu recursos internos. Saber qué necesitas, tus luves y tus sombras y lo qué es importante para ti…conocerte para confiar en ti y transformarte manteniendo tu esencia.
Poco a poco descubrirás cómo es eso de conocerte, respetarte y confiar en ti.
3 - Nutrición
Eres una Pupa.
Dentro de esa malla, la larva se convierte en una masa sin forma, sin ojos ni antenas. No tiene patas, no se puede mover. Pero todos los cambios importantes en su cuerpo suceden en este momento. Esta etapa puede durar tanto como ella quiera o necesite.
Ahora ya has iniciado el proceso, tienes un nuevo rumbo y has conectado con tus recursos. Es el momento de cambiar tu forma, de crear un entorno favorable para tu nuevo yo. Y para eso aprenderás a Nutrir tu vida y tu cuerpo. Conocer sus mensajes e ir atendiendo sus necesidades será sencillo cuando vayas viendo cambios reales en tu salud. A tu ritmo irás diciendo adiós a tu yo antiguo «desajustado» y nutriendo al nuevo. Dejarás de sobrevivir para empezar a vivir.
Abre las puertas a una nutrición plena y bioindividual.
4 - Pasa a la Acción
Es hora de salir de la crisálida.
Una mariposa emergente se ha formado. Sus alas nuevas son pequeñas y están arrugadas pero quiere salir ya de la crisálida, hacer ese trabajo que permitirá que se hagan más grandes y pueda volar.
Ya sabes quién eres y qué quieres, así que es el momento de pasar a la Acción. Pero no se trata de hacer por hacer, sino de tomar decisiones y establecer hábitos que estén alineados contigo y con la vida que quieres tener; que te lleven donde quieres ir.
Se trata de hacer menos y mejor. Una acción alineada.
pasar a la acción hará que Tus objetivos comiencen a convertirse en algo tangible, los podrás sentir, oler y tocar.
5 - Transforma y Transmite
Ya eres una mariposa de pleno derecho.
Es aquí cuando la mariposa es consciente de su transformación, de su nueva condición y está lista para su nueva vida. En este momento decide emprender el vuelo. Y a partir de aquí, todo es volar y disfrutar…
Poco a poco te vas dando cuenta de que las cosas han cambiado, de que tú has cambiado. Eres la misma pero diferente.
Hay un cambio de perspectiva, una nueva mirada sobre tu cuerpo, otro trabajo o un sueldo más alto, relaciones más sanas, hábitos o decisiones diferentes…una nueva manera de vivir.
Esta Transformación te llevará a otra y a otra…iniciaras nuevos ciclos y seguiras evolucionando. Porque al final la vida va de eso…y de compartir.
Cuando tú te tranformas, todo tu entorno se transforma.

¿Quieres ver las historias completas?
Consulta personalizada health coach
Cómo funciona el PROGRAMA SANA-T
paso 1
Llamada telefónica (o videollamada) de valoración.
Este es un paso fundamental para que me expliques tu caso, ver si encajamos y cómo el programa y yo podríamos ayudarte.
En esta charla gratuita me contarás más de ti, de tu situación actual. Y si vemos que el programa te puede ayudar, te explico cómo funciona todo: las visitas, las pruebas, lo que necesito de ti, los docuemtnos que tendrás…etc. Nuestro trabajo (y su éxito) tiene mucho que ver con la confianza y el compromiso y es aquí donde establecemos ese vínculo.
paso 2
La hoja de ruta
una vez que estás en el programa, revisaremos con calma y detalle tu historia personal y médica que nos servirá de punto de partida.
Antes de la primera visita recibirás un cuestionario de salud para cumplimentar y enviar; al igual que te pediré que me envies documentación y pruebas que puedan ser relevantes. Te enviaré también un acuerdo de consulta para leer y firmar.
paso 3
Tu gps existencial
Verás tu vida y tu salud día a día y de manera global. Es aquí donde hablaremos de tu visión, tus sueños, objetivos, hábitos y mucho más.
Si los primeros pasos nos han servido para determinar donde estás, ahora toca ver donde quieres ir, definir las coordenadas excatas del tipo de vida y salud que quieres construir. Sobre eso edificaremos el camino. Y aunque no lo tengas claro al principio, lo sabrás. Empezaremos desde lo más grande para llegar a lo más pequeño y potente, tus hábitos.
paso 4
El camino
Poco poco irás soltando lastre, deshaciendo bloqueos, creencias y miedos que te alejaban de tus objetivos y re-conectando con tus recursos internos y externos para recorrer este camino. Aprenderás a cuidar de ti, a nutrir tu cuerpo y tu vida y PASAR A LA ACCIÓN.
Es importate comprender que la transformación no es un cambio que sucede de la noche a mañana, es un proceso.
Pequeños micro-cambios que van sucediendo cada día y que te van llevando a ser la misma pero diferente. De una manera respetuosa y gradual, para que puedas disfrutas de ello, acostumbrarte a tu nuevo yo e integrar todo a tu ritmo.
Es tu Renacer, así que regálate al menos 9 meses ¿no? 😉
Deja de ser paciente y conviertete en pro-haciente .
Preguntas frecuentes
Si tienes más dudas, contacta conmigo y hablamos. También puedes escribirme un email o hablarme por Instagram.
¿Cuanto cuesta el PROGRAMA?
Lo ideal es que ahora te centres en sentir y decidir si éste es tu momento y quieres apostar por tí y por tu salud. Piensa en el valor que tiene para ti y el precio que tendría no tomar acción. Y tranquil@, que el tema de dinero lo trataremos en la primera conversación gratuita que programaremos y podrás esclarecer tus dudas al respecto.
¿Cada cuanto son las sesiones?
Al principio la pauta suele ser 1 visita cada 3 semanas y más adelante cada 4 semanas. Pero es algo que podemos hablar y decidir en tu situación. Ten en cuenta que tendrás bastante trabajo (tareas) entre las visitas, porque el cambio es algo que ocurre durante tu vida.
¿Cuanto duran las sesiones?
Las sesiones on-line suelen tener una duración de 1h30min, dependiendo de tu caso y del momento en el que te encuentres. La primera puede ser mas extensa debido al volumen de información que trataremos.
¿Cuanto dura el proceso?
Piensa que probablemente “has invertido” unos cuantos años en llegar a esta situación, así que te sugiero que te des al menos unos 9 meses. Como anécdota te cuento que todas las personas que han pasado por la consulta han decidido continuar más allá de ese tiempo por decisión propia y los resultados han valido la pena. El tiempo no es el factor más importante, sino la transformación que vayas viendo durante el proceso.
¿Cómo nos comunicaremos?
Las comunicaciones en consulta son siempre por e-mail, para facilitar el orden y el seguimiento de los expedientes. Estoy al corriente de mi correo electrónico de manera constante, así que leeré tu correo siempre 😉 Sólo las confirmaciones de las visitas te llegarán vía WhatsApp.
¿Voy a tener que hacer cambios en mi vida?
Es imposible cambiar sin cambiar. Algunos de tus hábitos de vida te han llevado a la situación en la que estás, así que es importante hacer ajustes. Al principio da vértigo, lo sé, he estado ahí. Pero para eso estoy yo, para acompañarte en el proceso, que sea gradual y más sencillo; contarás con información, recursos y herramientas que antes no tenías.
¿Voy a tener que cambiar mi alimentación para siempre?
Sí y No. Para ver resultados diferentes hay que hacer cosas diferentes y algunas mantenerlas en el tiempo. Otras las podrás decidir tú durante y después del proceso. El estilo de vida 80/20 es lo que buscamos a largo plazo (si no sabes lo que es, te lo cuento en el programa y vas a ver que te gusta).
¿Es necesario hacer alguna prueba antes de las sesiones?
Las pruebas, si es que son necesarias, se decidirán una vez hayamos hablado en visita y de acuerdo a cada caso. Lo que sí será necesario es rellenar un cuestionario de salud general que te enviaré por correo y recopilar analiticas e informes de tu expediente médico de los últimos años. Puedes estar tranquil@, te lo explicaré con todo detalle en la primera conversación telefónica.
¿Tengo que dejar mi tratamiento medico?
No. En consulta trabajamos con un concepto de salud integrativa e integral, se trata a la persona como un conjunto y se integran diferentes enfoques medicinales buscando una sinergia. Lo que hacemos aquí es compatible con tu medicación.
¿Pero qué es un health coach?
Es un mentor y un guía que te provee de la información, los recursos, herramientas y el acompañamiento que necesitas para lograr tus objetivos de vida y salud. Siempre respetando tus opciones y valores personales. Y si tienes dudas, en el blog te cuento más.